Históricamente en Álava hay tres colegios, con gran rivalidad, que han alternado entre sí victorias y campeonatos nacionales. Son los colegios de Marianistas, Corazonistas y San Viator (San José). Justo en este orden si hablamos de lo que hoy nos ocupa, Campeonatos de España de minibasket. Los tres lo han conseguido pero el pique por…
Autor: Roberto Arrillaga
De Sanchón a Shengelia. Del primer encuentro oficial del Vasconia a los 400 partidos en Euroliga.
(N. del A. Baskonia debuta oficialmente el 8-12 de 1959, dos semanas antes de lo que todos creíamos) El pasado 7 de Diciembre de 2017 Baskonia cumplía 400 partidos en la Euroliga. Un club histórico ya en Europa con sólo 58 años de vida. El primer partido que todos tenemos en a efemérides baskonista es…
Lo que se olvidó en Vasconia
Hace 64 años que Baskonia existe oficialmente. Bueno en ese tiempo era Vasconia y, en efecto, buceando en las hemerotecas nos hemos encontrado con que el club azulgrana de Zurbano tiene 7 años y 23 días más de lo que pensamos. Esta es una parte que se ha olvidado de nuestro baloncesto. Hace 64 años, Vasconia…
Los ascensos femeninos a primera de los que nadie se acuerda
(Textos de Rubén Gazapo -baskonistas.com- y Roberto Arrillaga) El 1 de mayo de 2016 el baloncesto femenino alavés escribió una de las páginas más exitosas de su historia. El Lacturale Araski se proclamaba campeón de la Fase de Ascenso a la Liga Femenina al ganar al SNATT’s Femení Sant Adría por un amplio 56-75 (leer crónica) en Cáceres. El club, formado tras…
¡Las chicas tienen piernas y cómo juegan!
Entre los deportes permitidos para la práctica femenina se encontraba el baloncesto. Un juego considerado grácil, de poco esfuerzo aeróbico y muscular y por entonces sin demasiado contacto. Así pensaban. No resulta demasiado difícil, por tanto, encontrar la razón por la que este deporte empezó con el rechazo masculino en Álava, (les llamaban maricones a…
Cuando el público intervenía en el baloncesto
Reglas de 1950 extrañas y curiosas con el paso del tiempo
Campeonato de España Juvenil 1980
Desde 1954 y hasta 1994 se disputaron los campeonatos de España Juvenil masculino de baloncesto. 41 ediciones para una categoría que más tarde pasó a llamarse cadete y que, gracias a vuestras aportaciones, hemos descubierto que han sido varios equipos alaveses los que han participado en la fase final. Esta foto corresponde al segundo intento….
El primer campo de baloncesto de Álava
Patio de “las aliadas” dónde se practicó el baloncesto por primera vez en Vitoria. Foto Archivo Municipal Probablemente nunca te lo has preguntado, ¿conoces cuál fue el primer campo de baloncesto de Álava? Si te lo preguntas ahora, no podrás verlo. Por desgracia ya no existe. Tampoco es que en su época durase demasiado en pie dado que…
Comparte tu memoria
El verdadero valor de un jugador o de un equipo no lo establece la victoria, lo constituye la memoria. Y más en el baloncesto, un deporte no acostumbra a emparentar con nadie pero que en Álava ha conseguido afincarse. Ya sea en Euroliga, en ACB, en LEB Plata, en Liga Femenina 2 o en la 1ª división…
Proyecto 75ers
Abrimos un periodo para el recuerdo del baloncesto en Álava. Para todos los participantes, para todos los equipos, para todas las edades… Es una historia de la que seguro participas. Gracias por estar ahí.